Página Inicial -> Sistemas -> Usuario Soporte |
Instalacion de Ubuntu 6.10 | ||
Pasos para la instalacion
1.- inserta el cd en el equipo, al iniciarlo te aparecerá estas opciones de idioma, elegiremos español y luego la opción de Probar Ubuntu sin alterar el equipo:
2.- Esperamos unos momentos mientras carga el escritorio de Ubuntu (ya que estamos en modo live cd), luego estaremos empezando a usar Ubuntu sin haberlo instalado, de una manera virtual. Una vez cargado el escritorio encontraremos 2 iconos: una carpeta examples, en la cual encontramos varios archivos de ejemplo, los cuales podemos abrir y ver su contenido, y el otro ícono corresponde al instalador, ejecutamos éste último seleccionando el idioma español y nos aparecerá lo siguiente: Elegir idioma del instalador Adelante. 3.- Elegimos la ciudad donde nos encontramos. Adelante: Elige tu Locación
4.- Nos aparecerá la configuracion de teclado, podemos probar como funcionará nuestro teclado con la configuración seleccionada, selecciona la que desees o si deseas lo dejas como está. Adelante:
Configuracion de Teclado
5.- Como se ve en la imagen a continuación (barra superior), en mi equipo tengo instalado Windows XP en una única partición (/dev/sda1) y un espacio libre de 7.8 MB sin formatear (obviar este pequeño espacio en el resto de la instalación). También aparecen las opciones de Preparar espacio de disco (Este vendría a ser la parte donde se definirá el particionamiento de tus discos). Elige una de las opciones que te convenga y Adelante: - Instalarlo junto a los otros, elijiendo entre ellos en cada inicio: Yo te aconsejaría que decidas la cantidad del espacio que le vas a dedicar a Linux dependiendo del uso que le piensas dar, si sólo vas a probar para ver como es, tranquilamente trabajarás con un tamaño menor a 10gb, en caso contrario ya dependerá de ti y del espacio libre de disco que tengas, asi como, si piensas usar máquinas virtuales, tendras que darle mas espacio. Recomiendo esta opción si no deseas crear más particiones o si deseas que Ubuntu asigne el tamaño de la partición swap, que explicaré mas adelante.
Administrador de Particiones -Borrar y usar el disco entero: - Utilizar el espacio libre contiguo mas grande: - Manual:
Al seleccionar esta opción (de ahora en adelante solo se verá como configurar las particiones con esta modalidad, si eliges otra opción diferente a la manual pasa directamente al paso 7) se empezará a hacer el particionamiento de discos manualmente, para empezar, solo veo mi solitario disco de 10 GB (10733 MB aprox.) con Windows XP como vemos en la siguiente imagen: Particionamiento Manual Imagen
Trataré de explicar brevemente lo que vemos en ese cuadro:
Ahora si, particionaremos: En mi caso, tengo pensado dejar a este disco de Windows XP con 5GB, para esto selecciono mi disco de 10733 MB y haciendo click derecho sobre él, eligiré la opción de Cambiar o Editar Partición. En nuevo tamaño de la partición colocaré: 5000 MB. Lo que quiere decir que los 10733 MB se transformarán en un nuevo tamaño de 5000 MB. Por lo que quedarán a partir de ahora 5GB aprox. de disco en la partición Windows. Es importante dejar la opción de Utilizar Como: No Usar esta partición, que implicará que no será tomada en cuenta a la hora de formatear, es decir, conservarás tu información que tenías en ese disco (mis 3gb de información que tenía). Adelante.
Elegir nuevo tamaño de la partición
Te preguntará si deseas guardar los cambios ya que no se podrá deshacer esta operación, pero como estás seguro de lo que haces, no hay problema, asi que le damos continuar. Esperamos unos momentos, y asi me muestra como va el particionamiento:
Particionando Manualmente
Ya reduje mi disco de Windows a 5gb aprox. teniendo un espacio libre de 5 GB ( 5733 MB aprox.), ahora crearé la partición swap o Área de Intercambio, en este equipo tengo 300MB de RAM, por lo tanto, mi partición swap será de 600 MB. Selecciono el dispositivo espacio libre y hago click en Partición Nueva. Tipo de la nueva Partición: Logica, Nuevo Tamaño: 600, Ubicación: Principio y Utilizar como: Área de Intercambio. Aceptar y me va quedando asi el particionamiento:
Creando Partición SWAP Ahora haré la última partición para instalar en el resto del disco, Ubuntu. Selecciono el disco con espacio libre y click en Partición Nueva o Añadir. Colocando el resto de mi espacio libre (5132 MB) en nuevo tamaño de la partición, el punto de montaje en el directorio raiz “/”, y los otros valores así:
Instalando Ubuntu en partición restante Al final me queda mi tabla de particiones como la imagen a continuación. Asegurándome que sólo este seleccionado la casilla de Formatear para la partición EXT4. Para la partición NTFS, su casilla debe estar deshabilitada, le doy Adelante.
Tabla de Particiones Final
6.- Ahora el instalador me pregunta datos personales para el equipo. En la opción entrar automáticamente quiere decir que a la hora de entrar a Ubuntu no me pedirá el nombre de Usuario y contraseña para ingresar a mi entorno de escritorio. Le coloco mis datos y Adelante:
Datos Personales
7.- Me pregunta si deseo migrar documentos y configuraciones de Windows, en mi caso no deseo migrar nada de esto, asi que Adelante: Importar Configuraciones de Windows
8.- Ahora me aparece un resumen de todos los cambios que se hará. Instalar:
Resumen de Cambios
Y ahí acabaría todo lo que respecta a la instalación, ahora solo esperar mientras instala.
By Juliano |