Página Inicial -> Sistemas |
Configurar escritrio rmoto en ubuntu Rdesktop | ||||||||||||||||||||||||
Escritorio remoto rdesktop
La implementación original es la aplicación Windows Terminal Services, y tras sucesivas actualizaciones ha pasado a llamarse Windows Remote Desktop (Escritorio Remoto de Windows). Normalmente viene preinstalado (cliente y servidor) en la familia de productos NT como Windows NT 4.0, 2000 Server, XP, 2003 Server, 2008 Server, Vista y Seven. Más adelante hablaremos de servidores como xrdp que utilizan este mismo protocolo y permiten que cualquier cliente de rdp pueda conectarse a un equipo con Linux. ¿Cómo lo conseguimos?
En Debian, Ubuntu y otras derivadas (en este caso, puede cambiar el nombre del paquete): rdesktop
sudo apt-get install rdesktop
Nota: En las últimas versiones, con la instalación estándar, viene preinstalado.
./configure; make; make install
Sino lo queremos instalar, funciona desde el directorio como ./rdesktop ¿Cómo funciona? Una vez instalado, su uso es fácil: Abrimos una terminal, y escribimos: rdesktop dirección_del_equipo (parámetros opcionales)
El puerto por defecto para rdp es 3389/tcp, no obstante si se utiliza otro tras la dirección se añade :puerto
(* )→ Recomendado si la conexión es la lenta o se corta. no olvidar crear lanzador tipo aplicacion en terminal nombre: nombre del servidor comando: rdesktop dirección_del_equipo (parámetros opcionales) Carlos Andrés Valencia |