InicioBase de conocimientoCrear incidenciaAnunciosInicio de sesión

Buscar Búsqueda avanzada
Categorías
Usuario Final (43)
Sistemas (115)
Buscar en los Artículos
Búsqueda avanzada
Preguntas frecuentes (FAQ)
Buscar en nuestro FAQ para encontrar soluciones a problemas comunes.
Nuestros enlaces
Audifarma S.A.
Correo Electrónico
Administracion CAVA
Staff CAVA
Página Inicial -> Usuario Final -> Hardware
Problemas encender el equipo, presenta varios Pitos.

PITIDOS EN EL ARRANQUE DE LA PC O EN OTRAS CIRCUNSTANCIAS

Cuando encendemos el ordenador, nuestra placa base hace una especie de escaneo a todo el sistema para comprobar si todo está en regla y continuar cargando.

Siempre que lo encendamos el modo que tiene la placa base de transmitir el estado del sistema es por medio de pitidos. Aquí tenemos algunos:

- Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el “Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si a continuación funciona correctamente).

- Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla).

- Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.

- Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.

- Un tono largo y otro corto: Error en la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.

- Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.

- Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica.

- Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.

- Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.

- Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.

- Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.

- Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.

- Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.

- Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.

- Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.


Muchas veces nos suenan muchos de estos pitidos por cosas que no entendemos pero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema del detector de errores o de esa especie de escaneo que nos hace al encender el ordenador.


Estos pitidos pueden variar dependiendo del modelo de Placa Madre:

Para BIOS AWARD:

1 Pitido Largo: problema de memoria
1 Pitido Largo, y 2 Pitidos cortos: Error de Video (Tarj. Gráfica)
1 Pitido Largo, y 3 Pitidos cortos: Error de Video (Tarj. Gráfica)
Pitidos Contínuos: Problema de memoria o Vídeo


Para BIOS AMI:

1 Pitido: Fallo en el refresco de la memoria DRAM
2 Pitidos: Fallo del circuito de paridad
3 Pitidos: Fallo en los primeros 64KB de memoria RAM
4 Pitidos: Fallo del sistema de temporización
5 Pitidos: Fallo del Procesador
6 Pitidos: Fallo del Controlador de Teclado en la puerta A20
7 Pitidos: Error de Excepción del modo Virtual
8 Pitidos: Fallo de lectura/escritura de la memoria de pantalla
9 Pitidos: Fallo de suma de control de la ROM BIOS
10 Pitidos: Error lectura/escritura en el registro de cierre de CMOS
11 Pitidos: Error de la memoria Cache
1 Pitido Largo, 3 Cortos: Fallo de Memoria Convencional/Extendida
1 Pitido Largo, 8 Cortos: Fallo del test de pantalla.
Pitidos Contínuos: Seguramente problema de memoria o video


Para BIOS IBM:

No Pita: No hay corriente, Tarjeta floja, o cortocircuito.
1 Pitido Corto: Arranque Normal. El equipo está bien.
2 Pitidos Cortos: Error POST. Ver pantalla para código de error.
Pitidos Contínuos: No hay corriente, Tarjeta floja, o cortocircuito.
Pitidos Cortos Repetitivos: No hay corriente, Tarjeta floja, o cortocircuito.
1 Pitido largo y uno corto: Problema en la placa base.
1 Pitido largo y dos cortos: Problema Video (Circuitería Pantalla Mono/CGA).
1 Pitido largo y tres cortos: Problema en circuito de pantalla EGA.
3 pitidos largos: Error en el teclado o en el controlador.
1 Pitido y Pantalla negra o imagen incorrecta: Falla Circuitería de Video.
 

Diego@m

Imprimir  Email  Grabar  Comentarios  Notificarme  Quitar de favoritos 
ID del artículo: 10019 Artículo creado: 10-20-2009 14:15 PMÚltima modificación: 11-11-2009 07:59 AM

¿Qué tan bien responde este artículo a su pregunta? 100% 75% 50% 25% 0%

Artículos mas visitados recientemente
Pasos para la instalacion INTRANET Audifarma
Damos unos breves pasos para realizar la instalacion de la intranet....
Problemas encender el equipo, presenta varios Pitos.
Si  al encender su equipo se escuchan varios Pitos aca podrán encontrar opsibles causas....
Solución de inconvenientes al imprimir en impresoras POS, LX-3OO u otras impresoras
Solución de inconvenientes al imprimir en impresoras POS, LX-3OO u otras. ...
Instalar Windows 8 -Ubuntu 12.10 64 bits
instalcion windows 8 --Ubuntu...
Flash en ubuntu 12.04
Instalar flash en Mozilla firefox Ubuntu 12.04 y similares. ...
IPS Especializada - proceso de aplicación - programar paciente nap diferentes
En el siguiente articulo se detalla el proceso de programación de un paciente que posee programado dos medicamentos con diferentes números de autorización....
IPS Especializada - Configuracion de Tipos de Recurso
En este articulo vamos a detallar el uso que se da en el momento que marcamos un tipo de recurso en la ips especializada como controlado....
Digitalizacion, error "Archivo Demasiado Grande"
Damos una breve pautas para solucionar la inconsistencia que se genera en el momento de enviar formulas digitalizas...
Radicacion Facturas, error al generar carta de radicacion
en el momento de generar la carta de radicacion nos genera error....
Camaras de seguridad, no muestra el video
Damos unos breves pasos para solucionar la inconsistencia que se presenta con las camaras de seguridad ya que no nos dan video por el explorador de internet...