Instalar Java 7 en ubuntu

Añadimos los repositorios con:

sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java

Actualizamos los repositorios con:

sudo apt-get update

E instalamos Oracle Java 7 con:

sudo apt-get install oracle-java7-installer

Para comprobar que la instalación ha tenido exito, ejecuta en una terminal el comando para saber la versión de Java que utiliza tu Ubuntu:

java -version

La terminal te debe devolver algo parecido a esto (el último número de la versión (_04), puede variar):

java version "1.7.0_04"
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.7.0_04-b20)
Java HotSpot(TM) Server VM (build 23.0-b21, mixed mode)

Si tienes otro Java instalado puede ser que te responda con esa versión, para seleccionar la versión de Oracle Java, ejecuta:

sudo update-alternatives --config java

Y seleccionamos la opción que necesites.

Si no te funciona, puedes desinstalarlo con:

sudo apt-get remove oracle-java7-installer

Y quitar los repositorios con:

sudo apt-get install ppa-purge
sudo ppa-purge ppa:webupd8team/java

 

Forma Manual:

 

Descarga desde la página oficial de Oracle


Desde la página oficial de Oracle seleccionamos la versión de Java que queremos, la JRE (para usuarios) o la JDK (para desarrolladores). Vamos a ver las 2:

Instalación de JRE para usuarios


Una vez seleccionada la página de descarga de JRE, activamos la casilla para aceptar la licencia y seleccionamos el paquete para Linux ".tar.gz" de 32 bits "jre-[version]-linux-i586.tar.gz" o 64 bits "jre-[version]-linux-x64.tar.gz", según sea la arquitectura de nuestro Ubuntu. En este ejemplo voy a instalar:  jre-7u3-linux-x64.tar.gz (versión 7u3 para 64 bits)



El número de versión "[versión]" puede variar.
Los comandos a continuación deben de ser modificados con el nombre del archivo exacto que tú te hayas descargado, ya que puede variar la versión y la arquitectura.

Una vez descargado en nuestra carpeta personal (no en la carpeta Descargas), lo descomprimimos con el comando:

tar -xvf jre-7u3-linux-x64.tar.gz

Si no lo tenemos, creamos un directorio "/jvm/jdk1.7.0" en "/usr/lib", donde moveremos la carpeta descomprimida:

sudo mkdir -p /usr/lib/jvm/jre1.7.0

Movemos la carpeta descomprimida al directorio creado:

sudo mv jre1.7.0_03/* /usr/lib/jvm/jre1.7.0/

Ejecutamos el siguiente comando para java:

sudo update-alternatives --install /usr/bin/java java /usr/lib/jvm/jre1.7.0/bin/java 0

Si hemos instalado OpenJDK u otras versiones de Java (la 6), debemos decirle al sistema que utilice jdk1.7.0 de Oracle con el comando:

sudo update-alternatives --config java

La terminal nos responderá algo similar a esto:

Hay 3 opciones para la alternativa java (proporcionando /usr/bin/java).

Selección Ruta Prioridad Estado
------------------------------------------------------------
0 /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java 1061 modo automático
1 /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java 1061 modo manual
2 /usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/bin/java 63 modo manual
* 3 /usr/lib/jvm/jre1.7.0/jre/bin/java 3 modo manual

Presione Entrar para mantener la opción actual [*], o escriba el número de la selección:


Seleccionamos la opción que contenga "jre1.7.0". En este caso como es la 3, escribimos 3 y pulsamos Enter.

Instalar el plugin, para el navegador:

Lo que vamos a hacer es para Firefox, pero el plugin también se actualizará en Chromium (posiblemente otros navegadores también, no los he probado).

En primer lugar, debemos de eliminar anteriores plugin de Java:

rm -f ~/.mozilla/plugins/libnpjp2.so ~/.mozilla/plugins/libjavaplugin_oji.so
sudo rm -f /usr/lib/firefox/plugins/libnpjp2.so /usr/lib/firefox/plugins/libjavaplugin_oji.so

Creamos el directorio para los plugins, si no lo tenemos:

mkdir -p ~/.mozilla/plugins

Ahora, vamos a crear un enlace simbólico para el nuevo Java en el directorio de plugins de Mozilla:

- Para 64 bit:

ln -s /usr/lib/jvm/jdk1.7.0/jre/lib/amd64/libnpjp2.so ~/.mozilla/plugins/

- Para 32 bit, sería:

ln -s /usr/lib/jvm/jre1.7.0/lib/i386/libnpjp2.so ~/.mozilla/plugins/

 

Instalación de JDK para desarrolladores


Una vez seleccionada la página de descarga de JDK, activamos la casilla para aceptar la licencia y seleccionamos el paquete para Linux ".tar.gz" de 32 bits "jdk-[version]-linux-i586.tar.gz" o 64 bits "jdk-[version]-linux-x64.tar.gz", según sea la arquitectura de nuestro Ubuntu. En este ejemplo voy a instalar: jdk-7u3-linux-x64.tar.gz (versión 7u3 para 64 bits)



El número de versión "[versión]" puede variar.
Los comandos a continuación deben de ser modificados con el nombre del archivo exacto que tú te hayas descargado, ya que puede variar la versión y la arquitectura.

Una vez descargado en nuestra carpeta personal (no en la carpeta Descargas), lo descomprimimos con el comando:

tar -xvf jdk-7u3-linux-x64.tar.gz

Si no lo tenemos, creamos un directorio "/jvm/jdk1.7.0" en "/usr/lib", donde moveremos la carpeta descomprimida:

sudo mkdir -p /usr/lib/jvm/jdk1.7.0

Movemos la carpeta descomprimida al directorio creado:

sudo mv jdk1.7.0_03/* /usr/lib/jvm/jdk1.7.0/

Ejecutamos los siguientes comandos para java, javac (compilador) y javaws, respectivamente:

sudo update-alternatives --install "/usr/bin/java" "java" "/usr/lib/jvm/jdk1.7.0/bin/java" 1
sudo update-alternatives --install "/usr/bin/javac" "javac" "/usr/lib/jvm/jdk1.7.0/bin/javac" 1
sudo update-alternatives --install "/usr/bin/javaws" "javaws" "/usr/lib/jvm/jdk1.7.0/bin/javaws" 1

Si hemos instalado OpenJDK u otras versiones de Java (la 6), debemos decirle al sistema que utilice jdk1.7.0 de Oracle con el comando:

sudo update-alternatives --config java

La terminal nos responderá algo similar a esto:

Hay 3 opciones para la alternativa java (proporcionando /usr/bin/java).

Selección Ruta Prioridad Estado
------------------------------------------------------------
0 /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java 1061 modo automático
1 /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java 1061 modo manual
2 /usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/bin/java 63 modo manual
* 3 /usr/lib/jvm/jdk1.7.0/jre/bin/java 3 modo manual

Presione Entrar para mantener la opción actual [*], o escriba el número de la selección:


Seleccionamos la opción que contenga "jdk1.7.0". En este caso como es la 3, escribimos 3 y pulsamos Enter.

Instalar el plugin, para el navegador:

Lo que vamos a hacer es para Firefox, pero el plugin también se actualizará en Chromium (posiblemente otros navegadores también, no los he probado).

En primer lugar, debemos de eliminar anteriores plugin de Java:

rm -f ~/.mozilla/plugins/libnpjp2.so ~/.mozilla/plugins/libjavaplugin_oji.so
sudo rm -f /usr/lib/firefox/plugins/libnpjp2.so /usr/lib/firefox/plugins/libjavaplugin_oji.so

Creamos el directorio para los plugins, si no lo tenemos:

mkdir -p ~/.mozilla/plugins

Ahora, vamos a crear un enlace simbólico para el nuevo Java en el directorio de plugins de Mozilla:

- Para 64 bit:

ln -s /usr/lib/jvm/jdk1.7.0/jre/lib/amd64/libnpjp2.so ~/.mozilla/plugins/

- Para 32 bit, sería:

ln -s /usr/lib/jvm/jdk1.7.0/jre/lib/i386/libnpjp2.so ~/.mozilla/plugins/


Y para finalizar podemos verificar la instalación desde la página de Oracle:
http://www.java.com/es/download/installed.jsp