InicioBase de conocimientoCrear incidenciaAnunciosInicio de sesión

Buscar Búsqueda avanzada
Categorías
Usuario Final (43)
Sistemas (115)
Buscar en los Artículos
Búsqueda avanzada
Preguntas frecuentes (FAQ)
Buscar en nuestro FAQ para encontrar soluciones a problemas comunes.
Artículos favoritos
Buscar artículos marcados como favoritos.
Nuestros enlaces
Audifarma S.A.
Correo Electrónico
Administracion CAVA
Staff CAVA
Cuota de correo excedida

Si su correo tiene la cuota excedida siga los siguientes pasos para eliminar los correos (de cada una de las carpetas:  Entrada, Borradores, Enviados, Basura y Papelera) que no sean útiles y así desocupar la cuota de correo:

 

1. Ingresar al correo y dar clic en “Configuración”

 

2. Ingresar a “Bandejas Especiales”

 

 

 

3. Lo normal es que Papelera se encuentre activada, esto es, que la opción “Papelera” debe encontrarse como “Trash”. Para desactivar la papelera se debe desplegar la ventana de opciones de “Papelera”, escoger la opción “---” y darle clic en “Guardar” para que nos guarde los cambios realizados. Con esto la papelera queda desactivada y podemos eliminar los correos para desocupar la cuota del correo electrónico.

  

4. Dar clic a la opción “Correo” para volver a las carpetas del correo y ahora es posible eliminar los correos cuando ha excedido la cuota.

     


     

     

     

    Nota: Cuando desocupe la cuota, eliminando los correos, recuerde activar la papelera nuevamente, siga los mismos pasos mencionados y escoja la opción “Trash” en lugar de “---” (en el paso 3).

     

     

     

 

 

 

Imprimir  Email  Grabar  Comentarios  Notificarme  Quitar de favoritos 
ID del artículo: 10140 Artículo creado: 09-20-2011 18:16 PMÚltima modificación: 09-21-2011 13:05 PM

¿Qué tan bien responde este artículo a su pregunta? 100% 75% 50% 25% 0%

Artículos mas visitados recientemente
Cuota de correo excedida
Pasos para desactivar la Papelera del correo electrónico cuando no es posible eliminar los correos porque se ha excedido la cuota asignada  ...
Instalación VPN fressenius
Instalacion VPN fressenius seguir los sgts pasos 1. Descargar Cliente VPN Cisco  http://www.sendspace.com/file/azifnc 3. Una vez esté instalado dirigirse a Inicio ProgramasCisco System VPN ClientVPN Client. Sugerencia dejar un icono de acceso directo en el escritorio. 4. Al ejecutar el programa, dar clic en New y digitar la información acorde a la imagen adjunta. Para el Password usar: Fr3553n1u5.# 5.Seguido de esto seleccionar VPN Fresenius y dar clic en conectar. Ud será remitido a una casilla donde se le solicitará usuario y password que serán debidamente asignados por el Administrador de Red e Infraestructura  ...
Estructura de listas de precios en el Auditor
Para determinar si un medicamento está habilitado para ser digitado en el Auditor se deben realizar las siguientes comprobaciones: Identificar la lista de precios asignada. Identificar las listas espejo. Verificar el item en el modo de Listas de precios. Sincronizar la lista asignada. ...
Creacion Perfiles Escirotrio Remoto
Breves indicaciones que tenemos que tener encuenta para la creacion de los perfiles en un servidor de escritorio remoto.  ...
Flash en ubuntu 12.04
Instalar flash en Mozilla firefox Ubuntu 12.04 y similares. ...
Check List Ubuntu Completo
Este Articulo reune todos los pasos para necesarios para la instalacion del S.O. Ubuntu 10.10...
PROBLEMAS AL ABRIR ARCHIVOS LIBRE OFFICE EN CARPETAS COMPARTIDAS
En el siguiente archivos les mostraremos como abrir archivos de lbreoffice en carpetas compartidas para versiones no compatibles de una manera facil y sencilla....
Aplicativo Autorizaciones, error Unidad Logica Desconectada
Damos una breve descripcion de la forma de solucion de este error en el aplicativo....
MONTAR PARTICIONES EN UBUNTU SIN CONTRASEÑA DE ROOT
  En el siguiente articulo se muestra como evitar que nos pida la autenticación de contraseña cada vez que abrimos una particion NTFS en ubuntu de una manera facil y sencilla....
Ubuntu, Problema al instalar sun-java6-plugin
En este articulo explico como instalar Java 6 en Ubuntu...